Saltar al contenido
Koconka by Chicken Wilfred

Audioguía de Roma: Plaza de España

Índice

    La audioguía

    Escucha la historia del Plaza de España según la inteligencia artificial

    Historia

    La Plaza de España es una de las plazas más famosas y concurridas de Roma. Su nombre se debe al Palacio de España, que alberga la embajada española ante la Santa Sede y ante la Orden de Malta desde el siglo XVII. La plaza se encuentra en una de las mejores zonas de Roma, rodeada de calles elegantes y comerciales, como la Via dei Condotti, la Via Frattina y la Via del Babuino.

    La plaza está dominada por la monumental escalinata que sube hasta la iglesia de Trinità dei Monti, una de las más altas de Roma. La escalinata fue construida entre 1723 y 1726 por Francesco de Sanctis y Alessandro Specchi, con el patrocinio del rey francés Luis XV. Tiene 135 peldaños y está adornada con numerosas terrazas-jardín, que se llenan de flores en primavera y verano. La escalinata es un lugar de encuentro de romanos y turistas, y ha sido escenario de películas como Vacaciones en Roma o La dolce vita.

    En el centro de la plaza se encuentra la fuente de la Barcaza, obra de Pietro y Gian Lorenzo Bernini. La fuente tiene forma de barco semihundido, y se inspira en una leyenda según la cual el río Tíber se desbordó en 1598 y dejó una barcaza varada en ese lugar. La fuente está decorada con los símbolos de la familia Barberini, los soles y las abejas, y tiene una inscripción que dice: “Urbano VIII Pont. Max. restituit”, que significa “Urbano VIII Pontífice Máximo restauró”.

    En el lado sur de la plaza se encuentra la columna de la Inmaculada Concepción, erigida en 1857 por el papa Pío IX para celebrar el dogma católico proclamado tres años antes. La columna es de mármol y tiene una altura de 11,81 metros. Está coronada por una estatua de bronce de la Virgen María, rodeada de cuatro estatuas de ángeles y profetas. Cada 8 de diciembre, el papa acude a la plaza para rendir homenaje a la Virgen y colocar una corona de flores en la estatua.

    En el lado norte de la plaza se encuentra la casa-museo de John Keats, el poeta inglés que vivió y murió en ese lugar en 1821, a los 25 años, a causa de la tuberculosis. La casa conserva el mobiliario y los objetos personales de Keats, así como una colección de libros, cartas y retratos relacionados con él y con su amigo Percy Bysshe Shelley, otro poeta romántico. La casa también alberga una biblioteca especializada en literatura inglesa del siglo XIX.

    La Plaza de España es uno de los lugares más emblemáticos y atractivos de Roma, que ofrece una mezcla de historia, arte y cultura. Algunos datos poco conocidos sobre la plaza son:

    • La escalinata de la plaza fue el escenario de un desfile de moda organizado por la diseñadora Elsa Schiaparelli en 1948, que causó un gran escándalo y fue prohibido por las autoridades.
    • La fuente de la Barcaza tiene un sistema hidráulico que permite regular el nivel del agua según la presión atmosférica, para evitar que se desborde o se seque.
    • La columna de la Inmaculada Concepción tiene una escalera de caracol en su interior, que permite subir hasta la estatua de la Virgen. Sin embargo, el acceso está restringido al personal autorizado.
    • La casa de John Keats tiene una placa con una frase del poeta: “Aquí yace quien cuyo nombre fue escrito en el agua”, que refleja su temor a morir joven y ser olvidado.

    Audioguía completa de Roma

    Visita nuestro canal de Youtube para ver y oír la lista de reproducción completa que contiene nuestra audioguía gratis de Roma.

    Configuración Cookies