Saltar al contenido
Koconka by Chicken Wilfred

Audioguía de Roma: Fuente de la Barcaza

Índice

    La audioguía

    Escucha la historia del Plaza de España según la inteligencia artificial

    Historia

    La Fuente de la Barcaza, conocida en italiano como Fontana della Barcaccia, es una célebre fuente de Roma de estilo barroco, que se encuentra situada en la Plaza de España, al pie de las escalinatas de la Trinità dei Monti. La obra fue encargada por el papa Urbano VIII a Pietro Bernini, que fue ayudado en la construcción por su hijo Gian Lorenzo. La fuente que representa una barcaza a medio hundir fue realizada entre 1627 y 1629. El diseño está inspirado, según cuenta la tradición, en la llegada a la plaza de una barca durante la crecida del río Tíber, en la Navidad de 1598.

    Pietro Bernini tuvo que superar algunas dificultades técnicas en su construcción, debido a la baja presión con que corría el agua en esta zona, procedente del acueducto del Acqua Vergine. Como no era posible habilitar ni manantiales ni cascadas, construyó una bañera de forma ovalada a nivel ligeramente más bajo que el de la calle, que envuelve a una barca semihundida, con la proa y la popa idénticas, más elevadas que los bordes laterales. Completan la fuente elementos decorativos en forma de soles y abejas, símbolos de la familia Barberini a la que pertenecía el papa Urbano VIII.

    Un dato poco conocido es que la fuente fue construida como monumento a la gran inundación del río Tíber en la Navidad de 1598. Durante ese tiempo, Roma se inundó en su totalidad que la única forma posible era ir en barcas. De hecho, fue la inundación más catastrófica de cuantas padeció Roma a lo largo de la historia: el Tíber no sólo acabó con el primer puente de mampostería de Roma, el antiguo Pons Aemilius (desde entonces se llamó Ponte Rotto), sino que sus aguas invadieron todas las zonas bajas de la ciudad. Multitud de edificios resultaron anegados, causando considerables daños, sobre todo en los más antiguos y poco resistentes, que tuvieron que ser apuntalados. Y se organizaron equipos de auxilio para atender las necesidades de la población, utilizando para ello pequeños botes de remos. Gracias a ellos pudieron ser rescatadas también muchas familias que, inseguras, habían quedado atrapadas en sus viviendas. Éstas estaban inundadas de lodo y cieno, y sus moradores expuestos a la putrefacción de las fangosas aguas. Cuenta la tradición que, cuando por fin las aguas comenzaron a retroceder hacia su cauce fluvial, uno de esos botes de rescate quedó encallado en mitad de esta plaza. Permaneció allí varado durante algunos días, y de ahí surgió la idea en Bernini para el diseño de la Fuente della Barcaccia: testimonio eterno de tan fatídico acontecimiento.

    Audioguía completa de Roma

    Visita nuestro canal de Youtube para ver y oír la lista de reproducción completa que contiene nuestra audioguía gratis de Roma.

    Configuración Cookies